viernes, 10 de junio de 2011

Palabras

Definiciones.

Estilo pasapalabra, se deberá acertar la palabra que corresponde a la definición.



1.- Relación escrita de lo sucedido, tratado o acordado en una junta

2.- Angustia y congoja del moribundo; estado que precede a la muerte

3.- Muro que constituye el hueco inferior de una ventana

4.- En algunas religiones y culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos

5.- Mujer que monta a caballo

6.- Infundir miedo, atemorizar

7.- Cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías y otros animales

8.- Relato breve de un hecho curioso que se hace como ilustración, ejemplo o entretenimiento

9.- Persona o cosa opuesta o contraria a otra

10.- Discrepancia de una regla o de un uso

11.- Antiquísimo

12.- Manso, dulce y agradable en la condición y el trato

13.- Disminuir en fuerza o intensidad

14.- Que procede sin reflexión

15.- Escrito en que alguien responde de la conducta de otra persona

16.- Aparato extensible de largo alcance.

17.- Lista o padrón de los habitantes o de la riqueza de un país u otra colectividad

18.- Resultado que se obtiene al dividir una cantidad por otra, y que expresa cuántas veces está contenido el divisor en el dividendo.

19.- Conjunto de normas legales sistemáticas que regulan unitariamente una materia determinada.

20.- Que se engendra juntamente con algo

21.- Juicio que se forma de las cosas o acaecimientos por indicios y observaciones

22.- Dicho de ciertas operaciones, cuyo resultado no varía cambiando el orden de sus términos o elementos.

23.- Contracción intensa e involuntaria de los músculos del cuerpo, de origen patológico.

24.- Oración en la que se contienen los principales artículos de la fe enseñada por los apóstoles

25.- Juicio o discernimiento

26.- Ciencia que tiene por objeto determinar el orden y fechas de los sucesos históricos.

27.- Cumbre puntiaguda de los montes

28.- Que tiene cinco pares de patas.

29.- Que causa disgusto o enfado o es desagradable.

30.- Representar a alguien o algo por medio del lenguaje, explicando sus partes, cualidades o circunstancias.

31.- Desgracia, suerte adversa.

32.- Ir dando vueltas sucesivas a un hilo, alambre, cuerda, etc., alrededor de un eje

33.- Dicho de un cuerpo: Que deja pasar a su través la luz casi en su totalidad.

34.- Número que puede expresarse con un solo guarismo

35.- acción y efecto de diluir añadir disolvente a las disoluciones

36.- dícese de algunos cuerpos que admiten grandes deformaciones mecánicas en frío sin llegar a romperse

37.- De sabor dulce, pero desagradable y empalagoso

38.- Agujerear algo atravesándolo de parte a parte

39.- Porción atada de mieses, lino, hierbas, leña. Conjunto de partículas o rayos luminosos de un mismo origen, que se propagan sin dispersión

40.- Gritería y confusión que resulta cuando varios hablan a la vez o cantan desordenadamente

41.- Cabellera revuelta y mal compuesta

42.- procedimiento o método basado en la práctica o en la experiencia

43.- Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro

44.- Poner adornos a las caballerías.

45.- Hombre de buen semblante, bien proporcionado y airoso en el manejo de su persona

46.- Acción de comer con exceso y con ansia

47.- Inactivo, ineficaz, incapaz de reacción, inmóvil, paralizado

48.- Sin fatigarse

49.- Envolver, enredar

50.- Periodo en que un estado no tiene soberano

51.- Cada una de las personas que toman parte en un diálogo.

52.- Muy grande

53.- Infinitud en la extensión

54.- Falta de espíritu, valor o energía.


Realiza tu propio test y compártelo

Lenguaje

Funciones del lenguaje

Debes escoger la opción correcta y tener cuidado al seleccionar la respuesta porque si te equivocas te restará puntos....Piensa bien antes de marcar....

¡Oh no, me dejó el avión?Que fastidio!



En el anterior enunciado predomina la función del lenguaje
. conativa
. apelativa
. emotiva
Es un ejemplo de función poetica

. b. ?Tu sonrisa de brillante perla, ilumina mi sendero?
. d. ¡Oye, muévete rápido!
. e. ?Debes entrar a esta Universidad. Ofrecemos las mejores carreras?
En el texto: ?Amigo, explícame qué entendiste del tema?Pues, Daniel, yo entendí que la célula es??



Predomina la función
. refrencial
. poética
. metalingüística
Es un buen ejemplo de función conativa
. k. ?Llegó la hora del cambio?Soy tu mejor opción?"
. l. ?¡Estás allí, aló, aló. Ah, pensé que no me escuchabas!
. i. ¡Uy, qué felicidad tan grande?Llegaste!
?¡Estás allí, aló, aló. Ah, pensé que no me escuchabas!



Lo anterior es un ejemplo de función
. fática
. conativa
. expresiva

Realiza tu propio test y compártelo